Vitoria, 3 de marzo (2018)
El 3 de marzo de 1976, se convocó una jornada de paro general en Vitoria tras muchos meses de demanda de unas mejores condiciones de trabajo. Este movimiento asambleario de la capital vasca preocupaba a un gobierno que temía que pudiera llegar a otras partes del Estado español. En el barrio obrero de Zaramaga, los trabajadores llenaron su Iglesia de San Francisco, lo que hizo que cientos de policías llenaran sus alrededores. Durante esa jornada, cinco trabajadores murieron a manos de la policía. Begoña, una joven de clase media, será la protagonista de estos hechos. Tanto ella como su familia se encontrarán en el difícil dilema de no saber dónde colocarse en el conflicto. Después de esta masacre, todo el mundo cambiará.